@mastersthesis{11162/246183, year = {2021}, url = {https://oa.upm.es/69398/}, url = {https://hdl.handle.net/11162/246183}, abstract = {Se analiza el programa educativo y el nivel de conocimiento del alumnado en materia de prevención sobre seguridad y salud en el grado de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Madrid. Para ello, se investiga la situación actual del sector de la construcción y la previsión futura, así como, el marco legal en ingeniería civil de aplicación para la prevención en las obras. A continuación, se exponen los modelos de la seguridad y salud en el trabajo en la educación, se describen los elementos más importantes de la integración, así como, los créditos de formación dedicados a la formación en materia de seguridad y salud en las escuelas universitarias. Como metodología se emplea la encuesta telemática a través de la herramienta web Surveymonkey, con el objetivo de indagar qué conocimientos tienen los estudiantes ingenieros que han cursado alguna asignatura en materia de Seguridad y Salud en obra de Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Madrid. Se concluye que la carga educativa en el grado sobre seguridad y salud en aspectos generales es la adecuada, puesto que los estudiantes presentan conocimientos en materia de prevención y seguridad en las obras. A pesar de la existencia de legislación que regula este tema, siguen existiendo altos índices de accidentalidad en las obras.}, keywords = {seguridad}, keywords = {prevención}, keywords = {salud}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {ingeniería civil}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Análisis de la carga docente en materia de prevención en seguridad y salud}, author = {Ocaña Cofrade, Enrique}, }