@article{11162/24618, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24618}, abstract = {En España se establecen currículos, se toman decisiones organizativas o se interviene en muchas aulas con medidas que, con frecuencia, contradicen claramente los resultados de la investigación educativa y científica, comprometiendo el desarrollo apropiado de niños y niñas. Se da la paradoja que pese a que la investigación sobre infancia y sobre el aprendizaje es más abundante y rigurosa que nunca, ésta no llega a la práctica, a las aulas, donde a falta de unos principios claros y ampliamente aceptados del todo vale. Por ello es necesario hacer un esfuerzo conjunto para recuperar las bases de esta etapa a partir de dos tipos de investigaciones: la investigación comparada y la investigación longitudinal.}, booktitle = {Aula de infantil. 2010, n. 58, noviembre-diciembre ; p. 8-10}, keywords = {enseñanza}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {finalidad de la educación}, keywords = {investigación}, keywords = {psicología de la educación}, title = {Las condiciones esenciales en Educación Infantil}, author = {Martínez López, Miguel}, }