@article{11162/246093, year = {2023}, url = {https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=74&articulo=74-2023-02&idioma=es}, url = {https://hdl.handle.net/11162/246093}, abstract = {El interés y la práctica de la Ciencia Ciudadana (CC) ha aumentado en los últimos años. Esto ha derivado en el uso de páginas web como herramienta de comunicación, recolección o análisis datos o repositorio materiales y recursos. Desde una perspectiva educativa, se espera que al integrar información sobre proyectos de CC en un entorno educativo formal, se inspire a los maestros a crear actividades de aprendizaje. Este, es un caso interesante para usar bots que automaticen el proceso de extracción de datos de webs de CC que ayuden a comprender mejor su uso en contextos educativos. Aunque esta información está disponible públicamente, se deben seguir las reglas de la ley de protección de datos o GDPR (Reglamento General de Protección de Datos). Su objetivo es explicar: 1) cómo la CC se comunica y promueve en los sitios web; 2) cómo se diseñan, desarrollan y aplican los métodos de web scraping y las técnicas de anonimización para recopilar información en línea; y 3) cómo se podrían usar estos datos con fines educativos. Tras el análisis de 72 webs algunos de los resultados son que solo el 24,8% incluye información detallada sobre el proyecto, y el 48,61% incluye información sobre propósitos materiales educativos.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2023, v. XXXI, n. 74, primer trimestre, enero ; p. 23-35}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {automatización}, keywords = {educación}, keywords = {base de datos}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {educación informal}, title = {Cómo automatizar la extracción y análisis de información sobre ciencia ciudadana con propósitos educativos}, title = {How to automate the extraction and analysis of information for educational purposes}, doi = {10.3916/C74-2023-02}, author = {Calvera Isabal, Miriam and Santos, Patricia and Hoppe, H. Ulrich and Schulten, Cleo}, }