@article{11162/24602, year = {2011}, url = {http://www.rieoei.org/rie55a10.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24602}, abstract = {La movilidad de los estudiantes en la educación superior es uno de los indicadores de la competitividad de las instituciones de ese nivel educativo y clave en su proceso de modernización. Las universidades que ofertan programas a distancia también están involucradas en estos procesos de movilidad de sus estudiantes, pero se encuentran con la realidad de que no todos pueden, o quieren, disfrutar de la oferta de movilidad, ni todos tienen ocasión de trasladarse a otra institución a cursar parte de sus estudios. Ante esta situación, el proyecto 'NetActive' se propuso analizar la viabilidad de la oferta de programas de movilidad virtual para los estudiantes de programas a distancia en instituciones de Europa y América Latina. Para ello se analizó la información metodológica, organizativa y de contenido de 156 másteres a distancia pertenecientes a 16 países europeos y 34 latinoamericanos. Del análisis de los datos obtenidos la principal conclusión es que, si se quiere avanzar en planteamientos de internacionalización y movilidad virtual, se deben ofrecer posibilidades reales para su logro que, en definitiva, se trata de ofrecer másteres comparables y comprensibles, compatibles con otras ofertas académicas.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2011, v. 55, enero-abril ; p. 225-242}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {movilidad del estudiante}, keywords = {América Latina}, keywords = {Europa}, title = {Movilidad virtual en másteres a distancia en Europa y América Latina : un camino por recorrer}, author = {Ruiz Corbella, Marta and García Aretio, Lorenzo and Álvarez González, Beatriz and Rubio Gómez, María José}, }