@misc{11162/245968, year = {2020}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/143613}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245968}, abstract = {Las relaciones de pareja, así como el concepto individual de las personas, ha cambiado sustancialmente, viéndose, en contraposición con los modelos tradicionales, relaciones simétricas dónde ambas partes tienen poder de decisión y responsabilidad por sacar adelante la relación. Si bien, cada vez más, las parejas jóvenes experimentan conductas disfuncionales en su relación, por lo que se están viendo incrementadas las relaciones tóxicas entre este colectivo. La educación como agente socializador más importante, además de la familia, ejerce un papel indispensable para la vida, no solo académicamente, sino también en la realidad social. Por lo cual, otorga competencias sobre los modelos conductuales que las personas deben seguir, lo que implica un trabajo vinculante para la prevención e intervención en las relaciones de pareja, ayudando a los más jóvenes a contrarrestar los efectos desfavorables provenientes de relaciones tóxicas que lejos de hacer el bien, sucumben a los jóvenes, a un ciclo continuo de desprecio, vulnerabilidad, inseguridad y dependencia sobre la pareja. Para ello, se ha planteado como objetivo comprobar la funcionalidad de las relaciones de pareja jóvenes de la provincia de Salamanca para corroborar la tendencia que existe hacia la disfuncionalidad, para ello, se ha llevado a cabo un estudio no experimental descriptivo-comparativo, con un total de 26 sujetos que ha permitido establecer que, en el colectivo de estudio, no existen diferencias en las variables que influyen en la generación de relaciones tóxicas independientemente de su sexo y de su convivencia. En definitiva, a pesar de no encontrar evidencia en el estudio, tras el análisis del marco teórico, se plantea como estrategia de intervención la educación emocional como principal actuación de prevención primaria inespecífica desde la infancia para conseguir un bienestar personal y social a lo largo de todo el ciclo vital.}, keywords = {pareja no casada}, keywords = {violencia}, keywords = {juventud}, keywords = {conducta}, keywords = {prevención}, keywords = {intervención}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {educación de la afectividad}, title = {Las relaciones tóxicas en las parejas jóvenes : factores influyentes y aspectos de mejora}, author = {Hernández Recio, Pilar}, }