@misc{11162/245955, year = {2022}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2022/02/9788419023858.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245955}, abstract = {Se presenta una propuesta educativa concreta en torno a la destreza de la mediación, incorporada en el curso 2019/2020 a los planes curriculares de las EOIs para el aprendizaje del inglés. Se proporciona la inserción de la literatura popular irlandesa y gallega en el nivel C1.2 de inglés en EOI gracias al uso de las redes sociales. Más concretamente, esta propuesta aborda la integración de la mediación a las destrezas ya evaluadas anteriormente a través de la contextualización del alumnado en un marco ficticio y su posterior recreación y proyección en redes sociales para dar respuesta a un problema real. Se posibilita así una reflexión crítica acerca de la propia identidad, tanto la individual como la colectiva y la digital. Se fomenta el aprendizaje situado y el aprendizaje significativo a través del trabajo colaborativo. Se propicia de este modo la creación de una comunidad de aprendizaje y la educación permanente, así como la propuesta de un diseño de actividades significativo que rompa barreras frente a los desafíos de la utilización de redes sociales en el aula. Igualmente, se favorece una apertura de miras hacia la lengua ambiental: la lengua gallega y hacia el mundo anglófono.}, booktitle = {Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología : desafíos y retos. Barcelona, 2022 : p. 287-296}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua inglesa}, title = {Influencers : los nuevos bardos. Redes sociales para enseñar inglés}, doi = {10.36006/16361}, author = {Pereda Nieto, Alba and Dans Álvarez de Sotomayor, María Isabel}, }