@misc{11162/245883, year = {2019}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/139660}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245883}, abstract = {Se presenta un estudio de caso que pretende verificar la eficacia de una intervención específica en el área comunicativo-lingüística en un niño sin diagnóstico claro. En edades tempranas, en el caso de las dificultades que afectan al desarrollo comunicativo-lingüístico, como el caso del TL y del TEA, no resulta fácil discernir cual es la etiqueta más apropiada. Se aboga por la necesidad de intervenir educativamente desde la investigación teórica, centrándose en las características individuales de los alumnos y no de sus diagnósticos o etiquetas. Los resultados obtenidos, permiten corroborar que la intervención basada en las evidencias científicas y que parte de las características individuales del alumno, mejoró el desarrollo global, a lo largo de la puesta en práctica de la intervención.}, keywords = {intervención}, keywords = {competencia comunicativa}, keywords = {comunicación}, keywords = {autismo}, title = {Cuando el diagnóstico no es posible : intervención educativa en el área comunicativo-lingüística en base a características individuales : estudio de caso}, author = {Quirós López, Tamara María}, }