@misc{11162/245846, year = {2020}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/143978}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245846}, abstract = {La práctica de ejercicio en la etapa de iniciación deportiva escolar posee un gran valor para el desarrollo de los alumnos tanto en el aspecto físico, como en el psicológico. El papel del docente especialista en educación física es fundamental para que ese desarrollo se realice de manera adecuada, utilizando herramientas como el feedback o retroalimentación. Existen diversos tipos de feedback, intrínsecos y extrínsecos, los cuales se abordan en la investigación, así como los efectos que generan en el individuo. Por otro lado, se realizó un estudio sobre deportistas de fútbol sala (N= 13) en edad escolar analizando el efecto que les causaba el feedback de su entrenador, atendiendo a variables psicológicas -motivación, bienestar, competencia, vitalidad¿- y a variables de aprendizaje -velocidad y precisión-, utilizando diversos cuestionarios validados, así como pruebas de medición objetiva, mediante radar de velocidad y digitalización de lanzamientos mediante el programa Kinovea. Los resultados obtenidos se han analizado utilizando el programa estadístico SPSS y comparado con estudios previos a fin de encontrar similitudes y discrepancias, extrayendo conclusiones propias en función de las evidencias y resultados.}, keywords = {educación física}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {retroalimentación}, keywords = {deporte}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {Efecto del feedback sobre el aprendizaje motor y variables psicológicas en la etapa de iniciación deportiva escolar}, author = {Navarro Nock, Rafael}, }