@mastersthesis{11162/245765, year = {2022}, url = {https://eprints.ucm.es/id/eprint/73523/1/TFM%20Mari%CC%81a%20Ferna%CC%81ndez.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245765}, abstract = {Este Trabajo de Fin de Máster analiza el proceso de aprendizaje de vocabulario en la clase de alemán como lengua extranjera y la introducción de juegos como método de enseñanza de vocabulario. En el transcurso del trabajo se argumenta el uso de los juegos como un buen método de aprendizaje con diferentes funciones y para diferentes habilidades o contenidos en el aula, en este caso el vocabulario. Ofrece tanto un marco teórico como una fase experimental en un centro español de Secundaria, donde se imparte alemán como lengua extranjera. Para ello, se realizó una primera encuesta a los estudiantes sobre el aprendizaje de vocabulario y se elaboró una unidad didáctica para un grupo de estudiantes de 4º de ESO. En este trabajo se presentan las actividades de la unidad didáctica y los resultados de su implantación con los estudiantes, que luego serán analizados y comparados con la teoría. Basado en diferentes juegos y su desarrollo y resultados para el aprendizaje de vocabulario, en este trabajo se podría concluir que el efecto de los juegos es muy positivo. Sin embargo, es importante considerar los diversos factores que influyeron en este resultado, así como los pasos que hay que dar para el desarrollo e introducción del juego en el aula de forma positiva y motivadora. Finalmente, una vez presentado el marco teórico, se analizan las experiencias prácticas con los estudiantes y sus resultados y se compararan con la teoría.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {motivación del rendimiento}, keywords = {juego educativo}, keywords = {lengua alemana}, keywords = {lexicología}, title = {Inwieweit helfen Spiele beim Wortschatzlernen?}, author = {Fernández Martínez, María}, }