@misc{11162/245725, year = {2021}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/148429}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245725}, abstract = {La identificación temprana es fundamental para detectar a los alumnos con dificultades específicas de aprendizaje y darle una respuesta adecuada en función de sus necesidades. El Modelo de Respuesta a la Intervención (RTI) surge como una alternativa al Modelo de Discrepancia entre el coeficiente intelectual y el rendimiento del alumno. El Modelo RTI trata de ofrecer un nuevo enfoque a la educación para evitar el fracaso escolar de los alumnos mediante la detección temprana de dificultades de aprendizaje y la respuesta a sus necesidades. La mayoría de las investigaciones en el campo de la detección temprana se centran en las dificultades en lectura y matemáticas. Dentro del campo de la lectura se enfocan principalmente en la lectura de palabras o decodificación, dándole poca importancia a las dificultades en la comprensión lectora siendo también un factor crítico para el progreso académico. Por esta razón, uno de los objetivos es diseñar una propuesta de intervención para alumnos con dificultades en la comprensión lectora en educación primaria.}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {diagnóstico}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {intervención}, keywords = {rendimiento}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {dificultad para la lectura}, keywords = {matemáticas}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Dificultades en la comprensión lectora : una aplicación desde el modelo de respuesta a la intervención}, author = {Uña Diez, Clara}, }