@misc{11162/245699, year = {2021}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2021/12/16445-CDU-45.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245699}, abstract = {Se presenta una práctica educativa basada en el uso de la webquest "La sociedad digital y el educación social", que funciona como actividad de la asignatura Usos, posibilidades y límites de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), del primer curso del Grado de Educación Social (Universidad de Barcelona). La webquest presentada permite abordar el primer tema de la asignatura, que es bastante amplio y teórico de forma pautada y secuenciada, poniendo en valor el trabajo en equipo, otorgando autonomía a los estudiantes y valiéndose de tecnologías digitales para llevarla a cabo. Al ser una actividad de indagación, los estudiantes ponen en práctica competencias digitales del Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp 2.0): 1) alfabetización informacional y de datos, 2) comunicación y colaboración, 3) creación de contenidos digitales. La actividad empezó a implementarse en el curso 2016-2017 y se ha llevado a cabo desde entonces en dos grupos de mañana de la asignatura. También se ha hecho uso de una webquest en un grupo clase en la asignatura Profesionalización y Salidas Laborales I del segundo semestre del primer curso del Grado de Pedagogía (cursos 2016-2017, 2017-2018 y 2019-2020).}, booktitle = {El valor de las tecnologías digitales en la mejora de la Educación Superior. Barcelona, 2021 ; p. 23-26}, keywords = {iniciación informática}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {La webquest en la modalidad de enseñanza mixta}, author = {Fuentes Alpiste, Marc}, }