@mastersthesis{11162/245443, year = {2022}, url = {https://oa.upm.es/71175/}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245443}, abstract = {Se presenta un programa informático para diagnosticar los estilos de aprendizaje en un aula de Física y Química de primer curso de Bachillerato del Colegio Escolapias de Carabanchel (Madrid). Para diseñar la aplicación informática se utiliza el lenguaje de programación Python que permite describir el diseño para automatizar la tarea de diagnóstico de estilos de aprendizaje del alumnado. Para ello se emplea el cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) que consta de 80 ítems. El trabajo se basa en el modelo basado en la experiencia de Honey y Mumford, que plantea que el proceso de aprendizaje se logra mediante la práctica, la experimentación y el descubrimiento por medio de los sentidos. Participan 18 alumnos de 1º de Bachillerato de Física y Química que deben responder las preguntas del cuestionario y luego deben utilizar una tabla para calcular a mano sus tendencias en función de los cuatro estilos de aprendizaje propuestos por Honey y Mumford: estilo activo, basado en la experiencia directa; estilo reflexivo, basado en la observación y la recogida de datos; estilo teórico, basado en la conceptualización abstracta; y estilo pragmático, basado en la experimentación y búsqueda de aplicaciones. Se presentan las características de cada uno de los estilos de aprendizaje descritos, así como su relación con el rendimiento académico. Una vez diseñado este programa, basado en la versión digital del cuestionario CHAEA, se aplica en el aula. Como resultados, se detecta una gran variabilidad de estilos de aprendizaje en el aula. Aunque se aprecia ligeramente una mayoría perteneciente a estilos teórico y activo. Se plantean dos actuaciones: presentar las unidades didácticas siguiendo dichos estilos mayoritarios, así como, con actividades y clases orientadas en los cuatro estilos. Se evidencia la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico del alumnado. Por último, se dan recomendaciones para impartir la materia del curso acordes a los estilos de aprendizaje. Incluye el repositorio a través del código QR y la URL}, keywords = {automatización}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {física}, keywords = {química}, keywords = {diagnóstico}, keywords = {aplicación informática}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {rendimiento}, title = {Automatización del análisis de los estilos de aprendizaje en Física y Química de 1º de bachillerato}, author = {Gabaldón Moreno, Víctor}, }