@article{11162/24537, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24537}, abstract = {Tras acompañar el trabajo de un grupo de profesores de ciencias de la escuela primaria y constatando que para ellos la evaluación aún ocurre aislada del proceso de enseñanza-aprendizaje y tiene la finalidad de clasificar a los alumnos. Este trabajo pretende ayudar a los profesores a ver que la evaluación debe ser un elemento inherente al proceso de enseñanza-aprendizaje y a su servicio. A continuación, se presentan cómo son las evaluaciones de los cursos de ciencias que se han estado siguiendo. Se muestran tambien como las cuestiones de las pruebas escritas pueden ser reformuladas considerando no sólo la memoria, sino tambien otras capacidades requeridas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que las transforma en medios de evaluación que posibilitan al profesor) continuadamente ir comprobando lo que pasa b) evaluar cómo los alumnos desarrollan ciertas capacidades relacionadas a la enseñanza-aprendizaje c) replantear su trabajo.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2001, n. 28, abril-mayo-junio ; p. 95-104}, keywords = {enseñanza}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {evaluación}, keywords = {formación de profesores}, title = {La evaluación y la formación del profesorado en la enseñanza primaria}, author = {}, }