@article{11162/24526, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24526}, abstract = {En el presente artículo se defiende la importancia del estudio de la alimentación en todas las etapas de la educación infantil, primaria y secundaria y del fomento de valores positivos en relación con la salud personal y de la sociedad. La contradicción entre desarrollo y calidad de la alimentación pone de manifiesto que la abundancia, variedad y facilidad de adquisición de los alimentos no son suficientes para garantizar una alimentación adecuada de la población. Una proporción muy grande de las enfermedades están relacionadas con hábitos inadecuados en la alimentación. Esta contradicción se combina con otra mucho más profunda: la derivada de los procesos de globalización de la producción y el comercio, que en lugar de servir para atenuar las diferencias entre los países ricos y los pobres, la está incrementando aún más.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2010, n. 66, octubre-diciembre ; p. 66-72}, keywords = {didáctica}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {aprendizaje}, title = {La alimentación : algo más que ingerir alimentos}, author = {Carmen Martín, Luis Miguel del}, }