@article{11162/245003, year = {2021}, url = {https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2212/1894}, url = {https://hdl.handle.net/11162/245003}, abstract = {Los patrones de acoso se instauran en edades tempranas como pautas aprendidas mediante el método de ensayo-error. Los niños y adolescentes interactúan con otros y van tendiendo a reproducir aquellas conductas que les aportan algún tipo de satisfacción y a dejar de mostrar las que no les satisfacen o se les reprimen. Por distintas causas hay niños y adolescentes que interactúan con sus compañeros de forma abusiva, acosándoles y sometiéndoles. Se reflexiona sobre los efectos que el acoso escolar o bullying tiene posteriormente en la edad adulta, tanto por parte de las víctimas como por parte de los acosadores. Se aboga por la prevención, detección e intervención de estas actitudes para evitar trastornos psicológicos y problemas sociales en esos individuos}, booktitle = {INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 2 ; p. 93-97}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {violencia}, keywords = {prevención}, keywords = {agresión}, title = {Combatir el bullying para evitar el maltrato en la vida adulta y otras conductas desadaptadas}, doi = {10.17060/ijodaep.2021.n2.v2.2212}, author = {Barri Vitero, Ferran}, }