@misc{11162/243835, year = {2022}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2022/10/9788419506528.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/243835}, abstract = {Se presenta una experiencia llevada a cabo en un proyecto de cooperación al desarrollo concedido por la Universidad de Alicante para formar maestras/os en la República Dominicana. Dicha experiencia se enmarcada en la Educación con Perspectiva de Género (EPG) y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la igualdad de género y la educación (ODS 4 y 5). Al final del proceso de enseñanza-aprendizaje, se preparó una encuesta anónima para conocer la opinión del profesorado participante sobre su formación en ge¿nero y sobre su capacidad para enseñar aspectos relacionados con la EPG antes y despue¿s de recibir la formación. Los resultados de la encuesta permiten conocer los principales aspectos relacionados con el ge¿nero que el profesorado aprende durante la formación y su escasa formación sobre los ODS y la EPG, hecho que justifica la necesidad de llevar a cabo experiencias de formación como la presentada en este artículo.}, booktitle = {El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 406-415}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {cooperación inter-universitaria}, keywords = {República Dominicana}, keywords = {España}, title = {Construyendo ciudadanía global a través de un proyecto de cooperación de la UA enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Educación con Perspectiva de Género}, author = {Martínez Lirola, María}, }