@misc{11162/243698, year = {2019}, url = {https://gredos.usal.es/handle/10366/139657}, url = {https://hdl.handle.net/11162/243698}, abstract = {La temática de la indagación, ¿Valoración de materiales didácticos para las primeras edades¿, surge del interés por elaborar personalmente materiales escolares inspirados en la propuesta pedagógica de María Montessori. Se confeccionan, con diferentes tipos de telas cosidas a mano, dieciocho materiales conducentes a la estimulación del desarrollo en diferentes ámbitos: sensorial, esquema corporal, área lógico-matemática, área lingüística y área motriz. Una vez preparados, se plantea la necesidad de confirmar su utilidad, así como señalar las edades a las que podrían destinarse, por lo que se ponen a prueba con 60 criaturas de entre 5 y 38 meses. Se aborda una indagación con metodología cualitativa planteándose la pregunta de investigación: ¿se puede establecer la edad más adecuada para manipular los diversos materiales elaborados? Como técnicas para la recogida de datos se emplean la observación directa y las listas de control. Las conclusiones extraídas permiten clasificar dichos materiales en función de las edades cronológicas y dar respuesta positiva a la pregunta de investigación formulada.}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {corriente pedagógica}, title = {Valoración de materiales didácticos para las primeras edades}, author = {Collazos Fagúndez, Berta}, }