@phdthesis{11162/243683, year = {2020}, url = {https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/85842}, url = {https://hdl.handle.net/11162/243683}, abstract = {Se dan a conocer las relaciones existentes entre la responsabilidad percibida por los jóvenes estudiantes de educación física y variables relacionadas con la Psicología Positiva e Inteligencia Emocional, como las conductas prosociales y antisociales, empatía, violencia y percepción del nivel de actividad físico-deportiva. Se analiza la influencia de la implementación de un programa de intervención basado en el Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS) sobre las variables psicoemocionales en las clases de educación física. Los principales resultados mostraron correlaciones con las variables psicosociales y de nivel de actividad física analizadas en este trabajo y se diferenciaron dos perfiles de responsabilidad: uno con ¿alta responsabilidad¿ y otro con ¿baja responsabilidad¿. Los resultados correspondientes a los efectos del programa de intervención basado en el MRPS, no fueron concluyentes en las variables estudiadas, ni en el alumnado ni en los padres. Con la aplicación del MRPS en un contexto tan idóneo como son las clases de educación física, los estudiantes tienden a experimentar un desarrollo integrador en varias áreas de su vida como la educativa, personal, social y psicoemocional. Se precisa la necesidad de llevar a cabo nuevos estudios que profundicen en la eficacia del MRPS sobre los paradigmas de conocimiento analizados.}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {educación física}, keywords = {responsabilidad}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {psicología de la conducta}, keywords = {comportamiento del estudiante}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {relaciones interpersonales}, title = {Intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de educación física y su vinculación con la psicología positiva e inteligencia emocional}, author = {García Garcia, Juana}, }