@article{11162/243626, year = {2021}, url = {https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2278/1968}, url = {https://hdl.handle.net/11162/243626}, abstract = {Las actitudes se definen como un constructo que implica un estado de disposición mental (aspectos cognitivos y afectivos) que influyen en la percepción, pensamiento y motivación, y dirigen las conductas. Las actitudes se convierten en elementos determinantes para predecir conductas positivas o negativas hacia los demás, especialmente hacia las personas mayores. Se presenta un estudio cuyo objetivo es conocer las actitudes del alumnado de títulos universitarios de educación, ya que serán los profesionales que eduquen en el futuro, hacia las personas mayores. Conocer sus actitudes puede ser un aspecto clave para desarrollar intervenciones posteriores, mejorar las actitudes hacia el mayor, y, por ende, su atención. Entre los resultados se observa que la actitud es moderadamente positiva, y que una actitud más positiva está relacionada con tener interés por temas de vejez, y con cuatro fortalezas humanas como son el amor, la bondad, la gratitud y la humildad}, booktitle = {INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2021, año 33, n. 2, v. 3 ; p. 115-120}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {vejez}, keywords = {estudiante para profesor}, title = {Actitud hacia las personas mayores y variables asociadas en un grupo de estudiantes universitarios del ámbito de la educación}, doi = {10.17060/ijodaep.2021.n2.v3.2278}, author = {González Moreno, Jesús and Agustí López, Ana Isabel and Guillem Saiz, Javier and Parra Rizo, María Antonia and Cantero García, María}, }