@misc{11162/243571, year = {2022}, url = {https://octaedro.com/wp-content/uploads/2022/10/9788419506528.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/243571}, abstract = {Se examina la prevalencia del uso problemático del móvil y el peso explicativo del sexo, la inteligencia emocional, el estre¿s y el rendimiento acade¿mico sobre el uso problemático del móvil en los jóvenes. La muestra estuvo compuesta por 1368 estudiantes universitarios (63.9% mujeres) matriculados en los Grados de Educación Infantil, de Educación Primaria y de Ciencias de la actividad física y del deporte con un rango de edad de 18 a 49 años (M = 20.46; DT = 4.17). Una batería de cuestionarios fue administrada colectivamente en el aula. Los resultados muestran que el 96.3% de los jóvenes utilizan todos los días el móvil, y el 26.3% afirma que el móvil frecuentemente o siempre le causa problemas. Los análisis de regresión señalan que las chicas, en comparación con los chicos, presentan más de probabilidad de presentar un uso problemático del móvil. Además, los jóvenes presentan más probabilidad de tener un uso problemático del móvil a medida que aumenta su estre¿s, su atención emocional y el número de suspensos, mientras que presentan menos de probabilidad a medida que aumenta su comprensión emocional y su rendimiento acade¿mico. Estos hallazgos enfatizan la necesidad de considerar el sexo y variables personales y acade¿micas en el establecimiento de medidas para disminuir el uso problemático de los móviles en los jóvenes universitarios.}, booktitle = {El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 15-24}, keywords = {rendimiento}, keywords = {estrés}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {sexo}, keywords = {investigación educativa}, title = {Uso problemático de los móviles y relación con el sexo, el estrés, la inteligencia emocional y el rendimiento académico}, author = {León Antón, María José and Delgado Domenech, Beatriz and Aparisi Sierra, David and Guisot Sendra, Laura and Ferrández Ferrer, Alicia and Gomis Selva, Nieves and Navarro Soria, Ignasi and Mañas Viejo, Carmen and Real Fernández, Marta and Martínez Monteagudo, María del Carmen}, }