@mastersthesis{11162/243556, year = {2021}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/60638/TFM_LuisMiguelFarfanRodriguez.pdf?sequence=4&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/243556}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica Historia de la Filosofía de 2º de Bachillerato que incluye una propuesta de innovación educativa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proyecto de innovación se centra en fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo y autorregulado en el alumnado. Durante el segundo trimestre del curso los alumnos, divididos en pequeños grupos, realizarán un trabajo de investigación sobre un filósofo que habrán elegido entre los autores de transición entre el racionalismo y el relativismo. Trabajo que habrán de exponer oralmente junto a un comentario de un texto sobre la tesis filosófica del autor escogido.}, keywords = {historia de la filosofía}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {método de proyectos}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {Fomentar el pensamiento crítico y el aprendizaje autorregulado mediante clases invertidas y proyectos}, author = {Farfán Rodríguez, Luis Miguel}, }