@misc{11162/243538, year = {2022}, url = {https://adayapress.com/wp-content/uploads/2022/08/metvirt.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/243538}, abstract = {Se presenta la gamificación como metodología que permite enriquecer la docencia presencial utilizando la tecnología para la creación de metodologías educativas innovadoras. Para ello se introducen herramientas digitales en el aula, lo que fomenta la participación y la interacción de los alumnos, contribuyendo a que los estudiantes se involucren de una forma más activa en su proceso de aprendizaje. Con el uso de la gamificación se pretende introducir cambios en los paradigmas más tradicionales de la educación, pero no mediante la introducción de la tecnología para replicar lo que se hace en presencial, sino utilizando metodologías activas que potencien el rol activo del estudiante con el fin de fomentar un aprendizaje profundo, donde el alumno sea consciente de su propio proceso, creando actividades clave para el docente que estén alineadas con las competencias que deben adquirir y que para el alumno representen un reto.}, booktitle = {Metodologías de enseñanza-aprendizaje para entornos virtuales. Madrid, 2022 ; p. 65-74}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {juego educativo}, keywords = {método activo}, keywords = {motivación}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {tecnología de la información}, title = {Uso de la gamificación como metodología de aprendizaje}, author = {Rivera Rellán, Noelia and Bartolomé Sáez, Marlene}, }