@article{11162/243443, year = {2023}, url = {https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/43139}, url = {https://hdl.handle.net/11162/243443}, abstract = {Se analiza el papel de la familia en las actividades académicas de sus hijos e hijas durante el confinamiento producido por la pandemia de COVID-19, que supone la adopción del modelo de enseñanza a distancia con un incremento de carga digital en las tareas. Se trata de un estudio descriptivo-inferencial, no experimental y transversal, que lleva un tratamiento estadístico cuantitativo a partir de un cuestionario ad hoc aplicado a una muestra de 1787 familias de 14 centros educativos de las comunidades de Murcia, Madrid, Andalucía, Cataluña y Galicia (ocho centros de Educación Infantil y Primaria y seis centros de Educación Secundaria). El cuestionario mide los cambios experimentados en las tareas escolares durante el periodo de confinamiento por la pandemia Covid-19, en función de la nacionalidad, el nivel de estudios y la situación laboral de los progenitores atendiendo a: la diversificación del lugar de realización, el aumento del tiempo, la cantidad, la promoción de los efectos positivos, la generación de malestar emocional y el incremento de las medidas de apoyo. Los resultados ponen de manifiesto que las familias inmigrantes identifican más cambios en las tareas escolares en todos los aspectos, a excepción del desgaste emocional. Además, el nivel de estudios de ambos progenitores incide de forma significativa en algunas variables, como el malestar emocional, el aumento de tiempo percibido en las tareas o la promoción de los efectos positivos de los deberes. Se evidencia la necesidad de establecer una comunicación más estrecha entre los docentes y las familias para ayudar al alumnado más necesitado en la adaptación al aprendizaje remoto. Se apuesta por la institucionalización de la realización de tareas escolares y para ello se recomienda el método de implementación de Tareas para CasaMITCA, que elaboró el equipo de investigación de la Universidad de A Coruña, encabezado por Valle y Rodríguez (2020).}, booktitle = {ESE. Estudios sobre educación. 2023, v. 44 ; p. 129-154}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {relación padres-profesor}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {epidemia}, keywords = {España}, title = {Tareas escolares en pandemia : percepción parental de los cambios asociados a la digitalización de la educación}, doi = {10.15581/004.44.006}, author = {Hernández Prados, María de los Ángeles and Álvarez Muñoz, José Santiago and Gil Noguera, Juan Antonio}, }