@article{11162/242864, year = {2023}, url = {http://www.uajournals.com/campusvirtuales/journal/22/5.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242864}, abstract = {Se plantea un entorno de aprendizaje autodirigido basado en el modelo pedagógico Flipped learning y apoyado en la tecnología, orientado a una personalización de la enseñanza de las matemáticas. Se pretende determinar si la experiencia realizada incide en el rendimiento académico, la satisfacción del alumnado, las emociones experimentadas y si existen diferencias en función del género. Se ha utilizado una metodología cuantitativa con un diseño preexperimental pretest y postest. En la experiencia han participado 62 estudiantes que cursan la asignatura de Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria. Los resultados muestran una mejora en el rendimiento académico, y un nivel de satisfacción elevado con la experiencia de aprendizaje. El modelo propuesto se ha adaptado a la diversidad del aula y ha permitido superar las diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a actitud y emociones con respecto a las matemáticas}, booktitle = {Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2023, v. 12, n. 1 ; p. 67-77}, keywords = {matemáticas}, keywords = {didáctica}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {modelo didáctico}, title = {Personalizando el aprendizaje de las matemáticas con el modelo flipped learning}, doi = {10.54988/cv.2023.1.1072}, author = {Romero García, Carmen and López Sastre, Álvaro and Parra González, María Elena and Segura Robles, Adrián}, }