@article{11162/242463, year = {2023}, url = {https://journals.copmadrid.org/psed/art/psed2022a7}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242463}, abstract = {Se presenta una descripción de la calidad de los programas españoles de apoyo a las familias, basándose en su impacto, difusión, diseminación institucional y sostenibilidad. En el marco de EurofamNet se seleccionaron 57 programas implementados con evidencia fundamentada. La mayoría de los programas mostraron un impacto positivo utilizando metodologías cuantitativas y estaban manualizados, mientras que cerca de la mitad de ellos definían los contenidos clave e incluían la formación de los profesionales. A partir de un análisis de conglomerados se identificaron los que tenían un nivel de sistematización alto y moderado, definidos los contenidos clave y las condiciones de implementación, apoyo institucional, formación profesional e informes de resultados. Los programas con alto nivel de sistematización se caracterizaron por un mayor uso de metodologías mixtas, su difusión científica a través de diferentes medios y su inclusión en las instituciones. Se propone un análisis de la calidad de los programas, con un enfoque integrado que relacione el impacto del programa con su diseño, implementación y la evaluación de la sostenibilidad.}, booktitle = {Psicología educativa : revista de los psicólogos de la educación. 2023, v. 29, n. 1 ; p. 45-53}, keywords = {familia}, keywords = {educación familiar}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {responsabilidad de los padres}, keywords = {intervención}, title = {An integrated analysis of the impact of Spanish family support programmes with informed evidence}, doi = {10.5093/psed2022a7}, author = {Orte, Carmen and Pérez Padilla, Javier and Maya, Jesus and Sánchez Prieto, Lidia and Amer, Joan and Baena, Sofía and Lorence, Bárbara}, }