@article{11162/242443, year = {2023}, url = {https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/35994}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242443}, abstract = {Se usan los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) que produce anualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta encuesta permite analizar el gasto de los hogares en clases de enseñanza no reglada, excluyendo el gasto en otras actividades extraescolares que no se consideran parte de la Educación en la Sombra (EeS). Además, los datos de la EPF se cruzan con los de la Encuesta de Gasto de los Hogares en Educación (EGHE) de 2019, también del INE, que ofrece datos aún más desagregados y completos. El análisis se centra en la evolución del gasto en EeS desde 2006 hasta 2021, un período que contiene dos crisis económicas globales ¿ la Gran Recesión y la Pandemia ¿ con un impacto extraordinario sobre los hogares, sus recursos y prioridades de gasto. Sin embargo, el gasto en EeS se triplicó entre 2006 y 2017, doblándose además el número de hogares que gastaban. Sólo el confinamiento de 2020 y la crisis económica postpandemia parecen estar ralentizando el crecimiento del gasto en EeS. Se analizan después la tasa de participación de los estudiantes en la EeS, por quintiles de gasto, etapa escolar y tipo de centro, y el gasto por materias curriculares. El porcentaje de estudiantes que recibe clases particulares en España es considerable, 47 por ciento, con un suelo del 30 por ciento en los hogares de menos recursos y un techo superior al 60 por ciento en los de más. Tanto en Pública como en la Concertada, el gasto medio por alumno de los hogares más ricos triplica el de los hogares más pobres. A partir de estos datos, se ofrece un modelo de análisis de los factores que aceleran la demanda de EeS, seguido de conclusiones sobre las implicaciones de política educativa, tanto de carácter global como específicas para España.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2023, n. 42, enero-junio ; p. 63-87}, keywords = {clase particular}, keywords = {gasto}, keywords = {familia}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {España}, title = {La educación en la sombra en España (2006-2021) : de la gran recesión a la postpandemia}, doi = {10.5944/reec.42.2023.35994}, author = {Moreno Olmedilla, Juan Manuel}, }