@article{11162/242300, year = {2022}, url = {https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/30995}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242300}, abstract = {Se abordó un problema latente en la Educación Técnica y Profesional cubana, relacionado con la formación profesional de estudiantes de escuelas politécnicas en contextos empresariales. Se analiza la evolución histórico-lógica de dicha formación estableciendo en cada modelo implementado el comportamiento de categorías esenciales que alcanzan el estatus de núcleos conceptuales, como: proceso de enseñanza-aprendizaje, proceso profesional e integración escuela politécnica-empresa. Con un enfoque cualitativo de carácter explicativo, apoyándose en métodos del nivel teórico y del nivel empírico que permitieron el análisis y caracterización de los modelos implementados en los últimos 60 años de Educación Técnica y Profesional cubana, se demostró mayor validez en el modelo de formación profesional compartida.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2022, n. 41, julio-diciembre ; p. 230-249}, keywords = {formación técnica}, keywords = {formación profesional}, keywords = {formación empresarial}, keywords = {Cuba}, title = {La formación de profesionales cubanos en el contexto empresarial}, doi = {10.5944/reec.41.2022.30995}, author = {Mena Lorenzo, Juan Alberto and Merna Lorenzo, Jorge Luis}, }