@article{11162/24230, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/24230}, abstract = {La escuela de infantil de primer ciclo es un servicio y un sistema complejo de relaciones y decisiones del que se espera lo mejor. Todas las partes del sistema han de estar bien relacionadas para que el ajuste a sus necesidades, aporte valor añadido y se lleve a cabo con los recursos adecuados, sin derrochar ni escatimar. La dirección de los centros suele recaer en buenos educadores o maestros, con ciertas habilidades intuitivas de mando pero con poca formación. Los problemas más habituales de la dirección de un servicio de primera infancia suelen ser la confusión, la dispersión, el estrés y el aislamiento. Un director sin formación con frecuencia genera muchas frustraciones puesto que las capacidades directivas se han de adquirir a través de formación específica y trabajo en red con otras direcciones. Es inconcebible imaginar la gestión de un centro sin la ayuda de un software de gestión. Los centros a su vez necesitan procedimientos de gestión, es decir, las escuelas repiten esquemas de funcionamiento en sus acciones y procedimientos.}, booktitle = {Aula de infantil. 2010, n. 55, mayo-junio ; p. 13-16}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {dirección administrativa}, keywords = {evaluación}, keywords = {liderazgo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {sistema educativo}, title = {Una buena dirección, condición para el buen servicio educativo}, author = {Arnáiz, Vicenç and Collinge, Magdalena}, }