@article{11162/242292, year = {2022}, url = {https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2358/2037}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242292}, abstract = {Se describe un proyecto que pretende analizar si los titulados universitarios están capacitados para acceder al mercado de trabajo en su área de formación. Para ello se hizo el seguimiento en una universidad andaluza en el que se observaron resultados dispares según los estudios cursados. El nivel de empleo, pasado un tiempo tras acabar los estudios, es elevado en titulaciones médicas, y, en menor medida, en ingenierías. En carreras relacionadas con las ciencias sociales y humanidades, los resultados son insatisfactorios. Se plantea la necesidad de revisión de los sistemas de medición de la calidad de los centros docentes con la puesta en marcha del sistema ¿Implanta¿, para que incorporen el análisis de la situación de los egresados en la política universitaria y que se oriente en mayor medida hacia estos intereses}, booktitle = {INFAD : revista de psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2022, año 34, n. 1, v. 1 ; p. 313-323}, keywords = {universidad}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {acceso al empleo}, keywords = {transición a la vida profesional}, keywords = {Andalucía}, title = {Análisis del impacto del sistema de garantía de la calidad de las facultades y escuelas universitarias de Andalucía "Implanta" : empleabilidad de egresados}, author = {Ceular Villamandos, Nuria and López del Río, Lorena Caridad and Vázquez García, María Jesús}, }