@article{11162/242268, year = {2022}, url = {https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/30305}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242268}, abstract = {Se analizan de las políticas públicas de atención a las personas mayores en España y Brasil. Se estudian los mecanismos para la elaboración y aplicación de estas políticas, así como las posibles conexiones entre las políticas nacionales, regionales y municipales de cada país analizado. El método seleccionado fue el Estudio de caso comparado (CCS), que permite al investigador investigar de manera efectiva el impacto de una política y su aplicabilidad. Los resultados expresan que en España las políticas se materializan desde la perspectiva de la educación y prevención de enfermedades y limitaciones derivadas del proceso de envejecimiento, mientras que en Brasil, las pautas para el envejecimiento activo están vigentes, pero la materialización se da, principalmente, sobre medidas curativas.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2022, n. 41, julio-diciembre ; p. 28-47}, keywords = {política gubernamental}, keywords = {persona de edad}, keywords = {bienestar}, keywords = {educación permanente}, keywords = {análisis comparativo}, keywords = {España}, keywords = {Brasil}, title = {Políticas públicas de atención a las personas mayores en España y Brasil : un estudio comparativo desde la perspectiva del envejecimiento activo y saludable}, doi = {10.5944/reec.41.2022.30305}, author = {Vega Gil, Leoncio and Tavares, Nayana Pinheiro}, }