@article{11162/242177, year = {2022}, url = {https://revistas.usal.es/tres/index.php/eks/article/view/29083}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242177}, abstract = {El éxito global de los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC) hace que su análisis sea crucial para garantizar la calidad, el compromiso y los mejores resultados en su implementación. Se han dedicado muchas investigaciones a entender la experiencia del alumno y los resultados institucionales, pero pocos trabajos han estudiado la perspectiva del instructor, que es esencial para hacer de los MOOC un esfuerzo sostenible. Se examina la motivación percibida para participar en una iniciativa MOOC y el impacto en el desarrollo de su carrera en 79 profesores involucrados en una experiencia universitaria que ha realizado más de 600 ediciones de 115 MOOC con 4 millones de inscritos. Se pretende confirmar y ampliar los hallazgos de estudios anteriores y consolidar la estrategia institucional en cuanto a recursos y dinámica de los MOOC. Los resultados indican que los factores de motivación intrínseca son esenciales para los instructores de los MOOC y que la falta de reconocimiento oficial puede ser un factor relevante que afecta a la sostenibilidad de los MOOC a largo plazo.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2022, v. 23 ; p. 1-21}, keywords = {motivación}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {participación del profesor}, title = {Entendiendo las motivaciones de los profesores de los MOOC para mejorar su sostenibilidad}, doi = {10.14201/eks.29083}, author = {Despujol Zabala, Ignacio and Castañeda, Linda and Turró, Carlos}, }