@article{11162/242157, year = {2022}, url = {https://revistas.usal.es/tres/index.php/eks/article/view/28495}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242157}, abstract = {El estudio pretende implementar un laboratorio remoto de Control Automático en el marco de cooperación académica conjunta entre dos universidades ubicadas en Europa y Asia Central. Se hace hincapié en la solución inclusiva de una instalación de enseñanza compartida y sus logros de aprendizaje en un curso de licenciatura (Uzbekistán) y en un curso de maestría (Italia) para proveer una mejor calidad de la educación. Los diferentes contextos culturales y sociales permiten (a) la evaluación del efecto obtenido al introducir una experiencia de laboratorio remoto en un curso totalmente teórico, y (b) el paso de una experiencia de laboratorio físico a una remota. Los estudiantes son introducidos por el profesor en el laboratorio por primera vez en clases dedicadas. Luego, los estudiantes pueden acceder de forma independiente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, reservando una estación específica durante un intervalo de tiempo. Del análisis se desprende que las experiencias del laboratorio remoto impactan positivamente en los logros de aprendizaje. Los beneficios del entorno remoto son comparables a los que se obtienen de las actividades físicas del laboratorio.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2022, v. 23 ; p. 1-10}, keywords = {laboratorio}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {metodología}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {estudiante universitario de segundo o tercer ciclo}, keywords = {cooperación internacional}, keywords = {Europa}, keywords = {Asia}, title = {Beneficio educativo de un laboratorio de control automático remoto : una colaboración beneficiosa para todos entre Asia y Europa}, doi = {10.14201/eks.28495}, author = {Ballatore, Maria Giulia and Razza, Valentino and Regruto, Diego and Stievano, Igor Simeone and Tabacco, Anita}, }