@misc{11162/242053, year = {2019}, url = {https://isei-ivei.euskadi.eus/c/document_library/get_file?uuid=2c26af0e-be92-424b-b26a-c2873952c019&groupId=635622}, url = {https://hdl.handle.net/11162/242053}, abstract = {Se muestra la relación entre el total de gasto dedicado a la educación y el número de alumnas y alumnos. Es decir, lo que el sistema educativo gasta de media por alumna y alumno. El gasto en educación por alumna y alumno es otro indicador que se utiliza para explicar la calidad de la educación de un país y se presenta en valores absolutos, euros, y como porcentaje del PIB por habitante. En Euskadi el porcentaje de gasto medio por alumna y alumno entre los años 2001 y 2015, en euros, es de 5.739 en la enseñanza pública y de 4.459 en la enseñanza privada. El gasto medio por alumna y alumno va creciendo desde 2001 hasta 2009 y a partir de este año decrece. Las Comunidades Autónomas con mayor gasto público por alumna y alumno, en el año 2015, son Euskadi (8.973 euros), Navarra (6.951 euros) y Asturias (6.679 euros). Las comunidades con menos gasto son: Madrid (4.593 euros), Andalucía (4.735 euros) y Castilla-La Mancha (4.885 euros)}, publisher = {Bilbao : ISEI-IVEI, 2019}, keywords = {política de la educación}, keywords = {gasto}, keywords = {costo de la educación}, keywords = {inversión}, keywords = {País Vasco}, keywords = {informe}, title = {B3. Ikasle bakoitzeko egiten duten hezkuntza-gastua}, author = {Tambo Hernández, Inmaculada and Francisco Archilla, Araceli de and Martínez Fernández de Larrinoa, María Paz}, }