@article{11162/241646, year = {2022}, url = {https://revista.uclm.es/index.php/ensayos/article/view/2900}, url = {https://hdl.handle.net/11162/241646}, abstract = {Ante la escasez de trabajos que han analizado el impacto de la enseñanza bilingüe en inglés de las Ciencias Sociales, la investigación, concebida como un estudio de caso, indaga en ello desde la óptica del profesorado y el alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria. Desde un enfoque cuantitativo no experimental, se aplica un cuestionario al estudiantado (n=75) y docentes (n=7) de un centro bilingüe de la provincia de Almería, para conocer en mayor medida la realidad en un contexto concreto. Los resultados revelan la falta de formación específica y recursos didácticos para el profesorado, la dificultad del alumnado, en algunos casos, para comprender el contenido social enseñado en inglés, y ciertos obstáculos para la introducción de enfoques como el trabajo de temas controvertidos. Se concluye que es preciso mejorar la formación del profesorado, incrementar los materiales para la docencia bilingüe y atender en mayor medida la diversidad presente en el aula.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2022, v. 37, n. 1 ; p. 51-66}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {estudio de casos}, keywords = {enseñanza bilingüe}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {evaluación}, title = {Bilingüismo en Educación Primaria : un estudio de caso sobre la enseñanza de las ciencias sociales}, doi = {10.18239/ensayos}, author = {Martínez Frías, Araceli and Felices de la Fuente, María del Mar}, }