@article{11162/241629, year = {2022}, url = {https://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/227.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/241629}, abstract = {Se investiga el nivel de evidencias que respaldan el Parent-delivered Early Start Denver Model (P-ESDM) como método eficaz para mejorar el desarrollo de los niños/as con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y el bienestar de sus padres. Cada vez hay más evidencias que defienden la importancia de la intervención temprana para mejorar el desarrollo hacia la vida adulta y junto a estas, también aumentan los programas de intervención que incluyen la participación de los padres y madres. Se realiza una búsqueda sistemática en las bases de datos PsychArticles, Pubmed, Scopus, ERIC, Embase y ScienceDirect. De los 58 artículos identificados, se han seleccionado 10 publicaciones que cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados muestran que hay evidencias científicas sobre la adecuación de este método para prevenir un aumento del estrés parental y para mejorar las habilidades de los padres para relacionarse con sus hijos y aplicar técnicas adecuadas parala intervención terapéutica. Sin embargo, no se han encontrado evidencias suficientes sobre la eficacia del P-ESDM para mejorar el desarrollo de los niños/as con TEA en comparación con una intervención comunitaria.}, booktitle = {Revista de psicología y educación. 2022, v. 17, n. 2 ; p. 198-208}, keywords = {autismo}, keywords = {intervención}, keywords = {actitud de los padres}, keywords = {investigación educativa}, title = {Efectos del P-ESDM en niños/as con Trastorno del Espectro del Autismo y sus padres : una revisión sistemática}, doi = {10.23923/rpye2022.02.227}, author = {Minguela, Nuria and Alcantud Marín, Francisco}, }