@article{11162/241506, year = {2022}, url = {https://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/6926}, url = {https://hdl.handle.net/11162/241506}, abstract = {Se analizan las posibilidades de la secuencia Concreta-Representacional-Abstracta-Integrada como metodología de enseñanza-aprendizaje de la suma y la resta en el segundo ciclo de educación infantil. Se lleva a cabo una experiencia de naturaleza exploratoria centrada en un estudiante de cuatro años con retraso madurativo del lenguaje y conducta disruptiva. Se organizaron sesiones individuales, de acuerdo con las fases de la secuencia, distribuidas de esta forma: evaluación inicial, intervención, evaluación final y mantenimiento. El estudiante participó en todas ellas, logrando ejecutar progresivamente sumas y restas, sin disponer de conocimientos previos. Además, esta metodología resultó de utilidad para que el estudiante lograse mantener su aprendizaje pasadas cuatro semanas desde la intervención.}, booktitle = {Edma 0-6 : educación matemática en la infancia. 2022, v. 11, n. 2 ; p. 65-90}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {matemáticas}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {mala conducta}, title = {Enseñanza de sumas y restas a un niño con NEAE usando CRA-I}, doi = {10.24197/edmain.2.2022.65-90}, author = {García Moya, Melody and González Ruiz, Ignacio}, }