@article{11162/241265, year = {2022}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/RIFOP/article/view/92641}, url = {https://hdl.handle.net/11162/241265}, abstract = {Se analizan los estudios que miden el efecto de la ludificación de la enseñanza en la motivación de estudiantes de pregrado de Educación Superior. Se realizó una revisión sistemática de artículos empíricos con diseño experimental y cuasi-experimental, publicados entre los años 2016 y 2021 en las bases de datos Web of Science (WoS), Scopus y SciELO. Se encontraron 223 estudios, de los cuales 12 cumplieron con todos los criterios de inclusión. Los resultados indicaron que existe una mayor cantidad de estudios que sugieren que la incorporación de ludificación en la enseñanza tiene un efecto en el aumento de la motivación. Solo una cantidad menor de estudios no reportaron mejoras en la motivación, lo cual podría ser resultado del diseño de la ludificación.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2022, v. 36 (3), n. 97, diciembre ; p. 267-284}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {enseñanza}, keywords = {motivación}, keywords = {juego educativo}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {Revisión sistemática acerca del efecto de la ludificación de la enseñanza en la motivación de estudiantes de educación superior}, doi = {10.47553/rifop.v97i36.3.92641}, author = {Infante-Villagrán, Valeria Aylín and Maluenda-Albornoz, Jorge Ignacio and López-Angulo, Yaranay and Díaz Mújica, Alejandro Enrique}, }