@article{11162/240821, year = {2023}, url = {https://revistas.um.es/reifop/article/view/553511}, url = {https://hdl.handle.net/11162/240821}, abstract = {Se exploran las funciones y prácticas de asistentes de aula que intervienen en el aula con alumnado que presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA), conocidos comúnmente en Andalucía como ¿Maestros sombras¿ (MS). Estos profesionales persiguen favorecer el acceso y la permanencia en sus entornos ordinarios de aprendizaje en centros educativos de educación Primaria de la provincia de Málaga (España). El enfoque metodológico ha sido cualitativo. Se ha recogido información mediante entrevistas semi-estructuradas, analizándola con un sistema de categorías y códigos inductivos a través del programa de análisis de datos Atlas.ti 9. Los resultados muestran la diversidad de funciones y tareas que realizan, especialmente en materia de gestión de rutinas, así como en la regulación emocional y conductual en el aula. Se desprende como conclusión la necesidad de regular y discutir esta figura emergente para la atención a la diversidad para estudiantes con necesidad de apoyo extenso.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2023, v. 26, n. 1 ; p. 179-197}, keywords = {autismo}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {profesor de educación especial}, keywords = {rol del profesor}, title = {Apoyo a la inclusión educativa del alumnado con Trastornos del Espectro Autista : un estudio preliminar de asistentes personales}, doi = {10.6018/reifop.553511}, author = {Polo Márquez, Esther and Leiva Olivencia, Juan José and Sandoval Mena, Marta}, }