@article{11162/240588, year = {2022}, url = {https://www.revistaocnos.com/index.php/ocnos/article/view/209/350}, url = {https://hdl.handle.net/11162/240588}, abstract = {Se analiza la transformación de la blogosfera literaria que ha dado paso a una migración hacia otras plataformas y redes sociales. Se analizan las investigaciones publicadas entre 2000-2020 en revistas internacionales indexadas en Scopus WoS, y ERIC, así como en otras como Google Scholar y LISA sobre el blog literario y su función como prescriptor de lecturas. El objetivo es analizarlo como agente que participa en la constitución del canon literario. La revisión bibliográfica permite observar los temas que han despertado el interés de la crítica internacional sobre los blogs literarios: perfil de blogueros y lectores, caracterización discursiva de las reseñas de blogs, debate sobre la convivencia o competencia entre la crítica literaria amateur y la profesional y relación entre los blogs y la compra de libros.}, booktitle = {Ocnos : revista de estudios sobre lectura. 2022, v. 21, n. 1 ; 16 p.}, keywords = {literatura}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {lectura}, keywords = {afición a la lectura}, title = {Blogs y lectura : un análisis crítico de los artículos de investigación}, title = {Blogs and reading : a critical analysis of research articles}, doi = {10.18239/ocnos_2022.21.1.2739}, author = {Esteve Guillen, Anna}, }