@article{11162/240493, year = {2023}, url = {https://revistas.um.es/rie/article/view/520951}, url = {https://hdl.handle.net/11162/240493}, abstract = {Se analiza la importancia de los deberes durante el confinamiento, para ello, se llevó a cabo un estudio empírico con un diseño descriptivo-correlacional, transversal y no experimental. Se administró telemáticamente un instrumento ad hoc denominado ¿El afrontamiento de las tareas escolares en la familia durante el confinamiento¿, validado por expertos, en el que participaron un total de 1982 familias de todo el territorio español. Los resultados muestran que existen diferencias significativas para cada una de las variables de estudio (cantidad, beneficios, competencias y desgaste emocional) entre las distintas etapas educativas (infantil, primaria y secundaria), con el rendimiento académico del alumnado y con la presencia de necesidades específicas de apoyo educativo, salvo para la variable cantidad. En cambio, no se encontró significación con la titularidad del centro. De esta forma, tanto docentes como centros educativos, han de establecer el envío de tareas creativas no mecanicista y, a su vez, articular soporte de apoyo y colaboración con las familias en el desempeño de las tareas escolares, especialmente en aquellas con hijos con necesidades específicas.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 2023, v. 41, n. 1 ; p. 281-298}, keywords = {epidemia}, keywords = {educación familiar}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {deberes}, keywords = {relación padres-escuela}, title = {Tareas escolares en tiempos de confinamiento Covid-19 : percepción familiar en función de las variables escolares}, doi = {10.6018/rie.520951}, author = {Gil Noguera, Juan Antonio and Hernández Prados, María de los Ángeles and Álvarez Muñoz, José Santiago}, }