@article{11162/240417, year = {2023}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/76691}, url = {https://hdl.handle.net/11162/240417}, abstract = {Se investiga el impacto del programa coeducativo INFACIENCIA en niños y niñas de 3 a 6 años. Se visibiliza la biografía de científicas, con la intención de generar modelos que inspiren la futura elección vocacional de las niñas. Se analizan dibujos (322) y drawing-interviews (176), mediante la técnica de análisis de contenido y del discurso. Los principales hallazgos son: (1) el programa es efectivo, porque el alumnado incrementa el conocimiento y las representaciones mentales sobre las científicas; (2) Los discentes de 4 y 5 años identifican y rechazan la discriminación directa de las mujeres en la ciencia; (3) Existen motivaciones y atribuciones intelectuales diferenciadas, por razón de género, al elegir la ciencia como futura carrera profesional. Mientras las niñas se identifican, en mayor medida, con motivaciones humanitarias, los niños aluden al poder y al reconocimiento social.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2023, v. 34, n. 1 ; p. 21-33}, keywords = {educación científica}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {biografía}, keywords = {coeducación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {evaluación}, title = {Evaluación del impacto de un programa de mujeres y ciencia en el alumnado de educación infantil}, doi = {10.5209/rced.76691}, author = {Mérida Serrano, Rosario and González Alfaya, María Elena and Olivares García, María de los Ángeles and Muñoz Moya, Miguel and Rodríguez Carrillo, Julia}, }