@article{11162/240409, year = {2023}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/21581}, url = {https://hdl.handle.net/11162/240409}, abstract = {La procrastinación es una conducta habitual entre los estudiantes de diferentes niveles académicos que se relaciona con numerosas consecuencias negativas. Se busca estimar la fiabilidad de la Academic Procrastination Scale-Short Form (APS-SF) mediante un meta-análisis de generalización de la fiabilidad. Se realizó una búsqueda sistemática en cinco bases de datos y se revisaron las referencias del artículo original de validación de la APS-SF. La estimación combinada de la fiabilidad de la prueba se realizó mediante un metanálisis de efectos aleatorios sobre 25 muestras independientes pertenecientes a 22 publicaciones. Los alfas de Cronbach se utilizaron como tamaño del efecto y se normalizaron sus distribuciones mediante la transformación de Bonett. La heterogeneidad fue evaluada a través de la Q de Cochran y el estadístico I2. El riesgo de sesgo de publicación se valoró mediante el gráfico de embudo y el test de regresión de Egger. La fiabilidad combinada estimada es de .89 (IC 95% = .87, .90). Los análisis de meta-regresión y ANOVA muestran que la edad es un moderador estadísticamente significativo. No se observa riesgo de sesgo de publicación. Se muestra cómo la APS-SF es una herramienta fiable para la medición de la procrastinación académica.}, booktitle = {Revista Fuentes. 2023, v. 25, n. 1 ; p. 71-81}, keywords = {miedo}, keywords = {pereza}, keywords = {autoestima}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {instrumento de medida}, title = {Academic Procrastination Scale-Short Form : un meta-análisis de generalización de la fiabilidad}, doi = {10.12795/revistafuentes.2023.21581}, author = {Hidalgo Fuentes, Sergio and Martínez Álvarez, Isabel}, }