@article{11162/23941, year = {2009}, url = {http://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v27n3/02124521v27n3p317.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23941}, abstract = {Se analiza si los libros de texto de química general cometen errores en la definición y manejo de las funciones termodinámicas asociadas con la energía libre de Gibbs, es decir, se analiza la incorrecta representación de la energía libre por los libros de química general. El trabajo informa acerca de cómo manejan estos libros el criterio de espontaneidad y el de equilibrio químico, ya que es donde se han encontrado problemas con la terminología. En concreto, confusiones con el significado dado a determinadas funciones, que provoca que muchos textos no las diferencien. Se propone y se resuelve un problema para ejemplificar el correcto tratamiento de las magnitudes relacionadas, lo que ayuda en la discusión y clarificación de los errores encontrados en esta investigación. Finalmente, se recomienda la eliminación de estos difíciles conceptos del currículum de la química general universitaria. El análisis de los libros de texto ha supuesto un estudio cualitativo para alcanzar el objetivo propuesto y por ello se han analizado 32 libros de química general de primer curso universitario.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2009, v. 27, n. 3, noviembre ; p. 317-330}, keywords = {química}, keywords = {física}, keywords = {error}, keywords = {análisis de texto}, keywords = {educación científica}, title = {Análisis de los errores que presentan los libros de texto universitarios de química general al tratar la energía libre de Gibbs}, author = {Quílez Pardo, Juan}, }