@article{11162/23940, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23940}, abstract = {Se presentan algunas propuestas abiertas para educar en un mundo sostenible, o al menos para acercarse a él. Las prácticas propuestas se inspiran en la naturaleza y en experiencias que la educación y, en especial la educación infantil, han construido. Los espacios educativos se pueden convertir en laboratorios donde se construya y se experimente una cultura sostenible. Las pedagogías alternativas han puesto en marcha experiencias que se centran en la sostenibilidad como eje principal de la escuela, puesto que sus destinatarios y destinatarias forman parte de las generaciones que habrán de vivir en el planeta futuro. La educación infantil tiene un papel protagonista en la transformación cultural.}, booktitle = {Aula de infantil. 2009, n. 51, septiembre-octubre ; p. 40-43}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {medio ambiente}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {educación preescolar}, title = {Tierra y libertad}, author = {Pascual, Marta}, }