@article{11162/23905, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23905}, abstract = {Se celebra el número 50 y ocho años de andadura, realizando un análisis de la realidad escolar, educativa, social y familiar de 0 a 6 años en Iberoamérica. En el panorama iberoamericano conviven países muy comprometidos con la educación infantil, con otros con menor tradición y posibilidades que están iniciando su camino en este terreno. La educación en Iberoamérica tiene rasgos comunes a la educación infantil española, entre ellos, en primer lugar se encuentra el sesgo de género, con una omnipresencia de las mujeres en la educación infantil y una exclusión casi absoluta de los hombres. En segundo lugar se encuentra la tendencia de una educación infantil subordinada a la educación obligatoria y basada en adelantar contenidos y métodos de la educación típicamente escolar, con una lucha entre las tendencias más innovadoras y respetuosas con la edad de los niños y aquellas más tradicionales. Por último se encuentra la discrepancia entre el reconocimiento cotidiano de las familias hacia educadoras y la falta de reconocimiento laboral y económico hacia los profesionales que atienden los primeros años, especialmente de 0 a 3-4 años.}, booktitle = {Aula de infantil. 2009, n. 50, julio-agosto ; p. 5-6}, keywords = {política de la educación}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {reconocimiento}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {América Latina}, title = {América Latina : una realidad no muy lejana}, author = {Paniagua Valle, Gema}, }