@mastersthesis{11162/238983, year = {2022}, url = {http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:master-CEE-SyRSC-Mtveiga}, url = {https://hdl.handle.net/11162/238983}, abstract = {Las Universidades, por sus funciones de formación e investigación científica, son instituciones con un alto impacto social, económico y ambiental. La transferencia del conocimiento que a través de sus funciones se produce se puede concretar en innovación para el crecimiento y en un desarrollo sostenible de su entorno. En el marco del Sistema Universitario Español (SUE) no todas las Universidades tienen el mismo modelo de enseñanza-aprendizaje, y en aquellas en que el aprendizaje es combinado, el modo en que esa transferencia del conocimiento se produce también incide en sus grupos de interés. El objetivo es la valoración del modelo de aprendizaje combinado, a través de los impactos que la actividad tutorial en los Centros Asociados de la Universidad Nacional a Distancia (UNED). Para su análisis se ha realizado el estudio, mediante modelos de regresión, del comportamiento: del rendimiento académico de sus estudiantes¿tasas de evaluación, éxito, rendimiento, así como la nota media¿ y la satisfacción ¿de estudiantes, egresados y profesado. Los factores explicativos considerados fueron la tipología, duración y modalidad de las tutorías. Del análisis realizado se ha podido confirmar la eficacia que el modelo de aprendizaje combinado ofrece para obtener buenos resultados, permitiendo realizar propuestas para la mejora de los impactos de este Campus, que quizá puedan hacerse extensivos a otros Campus de la UNED.}, keywords = {universidad}, keywords = {rendimiento}, keywords = {sistema tutorial}, title = {Análisis de impacto de las modalidades tutoriales de la UNED. Aplicación al Campus Noroeste}, author = {Veiga Ónega, María Trinidad}, }