@article{11162/23873, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23873}, abstract = {Se realiza un análisis sistemático y significativo a la vida diaria de las escuelas de Educación Infantil entorno a la educación sexista presente en los centros educativos. Con el deseo de acabar con statu quo sexista en los centros de Educación Infantil, se anima al profesorado a que rompa con statu quo y se esfuerce por que sus aulas y sus escuelas sean espacios libres de sexismo para que los niños y niñas que empiezan a dar los primeros pasos de la sociabilidad no sufran discriminaciones o desigualdades. Se describe con ejemplos el uso de los espacios, tiempos y materiales por parte de de los niños y niñas en cinco pasos: definición de los principales objetivos; análisis y observación de la realidad; búsqueda de causas, planificación de acciones detalladas de igualdad de género; ejecución y evaluación.}, booktitle = {Aula de infantil. 2009, n. 49, mayo-junio ; p. 33-39}, keywords = {sexismo}, keywords = {educación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {discriminación}, keywords = {sociabilidad}, keywords = {educación preescolar}, title = {Stop' al statu quo sexista escolar : ¿es posible educar en igualdad en los primeros años de vida a las niñas y a los niños?}, author = {Tomé González, Amparo}, }