@article{11162/23864, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23864}, abstract = {Se expone una experiencia realizada en Educación Infantil sobre el lenguaje matemático a través de la fotografía digital. Los conceptos matemáticos, lingüísticos, artísticos o científicos se proponen en el aula de infantil de manera amena y cercana a su realidad, utilizando transversalmente las TICs. El lenguaje lógico-matemático está presente en la vida del niño, no se puede desvincular de ella, su aplicación le sirve para hacer frente a situaciones de la vida cotidiana. Adquirir este conocimiento matemático supone desarrollar un determinado tipo de pensamiento reflexivo y educar a los niños en la observación. La experiencia a través de la fotografía digital, retrata el mundo matemático con los niños que finalizan la etapa infantil. El lenguaje audiovisual y el de las tecnologías de la información y la comunicación tienen que estar presentes en su entorno y la escuela debe tener un papel compensador de desigualdades, facilitando que los niños y las niñas manipulen objetos y recursos inusuales en el contexto sociocultural en el que se desenvuelven. El objetivo general que el docente se plantea es ayudar al niño a estructurar sus pensamientos y que los contenidos lógico-matemáticos le sirvan para el conocimiento de su entorno, ayudándose de un recursos como es la cámara fotográfica digital.}, booktitle = {Aula de infantil. 2009, n. 49, mayo-junio ; p. 16-18}, keywords = {matemáticas}, keywords = {fotografía}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {tecnología de la información}, title = {Un mundo matemático}, author = {Ropero Perejil, Rosa María and Batalla Batalla, Gregoria and Díaz Cappa, Ana}, }