@article{11162/238627, year = {2022}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/24604}, url = {https://hdl.handle.net/11162/238627}, abstract = {El efecto de la formación continua del profesorado sobre la mejora de la calidad educativa es un indicador a tener en cuenta en el despliegue de políticas de desarrollo profesional. Estudiar los factores condicionantes de mayor impacto sobre la probabilidad de que un docente tenga éxito en el proceso de transferencia y conocer el efecto de dicha asociación proporciona una información relevante. Se analizan las asociaciones existentes entre los factores condicionantes y la probabilidad de que se produzca la transferencia al puesto de trabajo de los programas formativos destinados al profesorado de enseñanzas no universitarias. Se trata de un análisis no experimental, con carácter exploratorio y en el que se emplea un instrumento tipo encuesta para la recogida de datos de carácter transversal. Han participado 4769 docentes, siendo el muestreo no probabilístico por conveniencia siguiendo el criterio de accesibilidad y disponibilidad de los sujetos. Los datos obtenidos han permitido identificar las variables predictivas de la probabilidad de transferir los productos de la formación permanente y proponer un modelo de regresión logística que estime dicha probabilidad en función a las puntuaciones de los factores condicionantes.}, booktitle = {Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2022, v. 28, n. 2 ; 17 p.}, keywords = {formación continua}, keywords = {personal docente}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {desarrollo profesional}, title = {Factores condicionantes de la transferencia de la formación y la probabilidad de transferencia}, title = {Conditioning factors of formation transfer and transfer probability}, doi = {10.30827/relieve.v28i2.24604}, author = {Pamies Berenguer, Marcial and Cascales Martínez, Antonia and Gomariz Vicente, María Ángeles}, }