@article{11162/23843, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/23843}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/341/294}, abstract = {Expone la tesis de que la tradicional preocupación y las aportaciones de los educadores y pensadores de la educación en torno a la naturaleza, sentido y esencia de la misma, puede y debe ser compatible con los movimientos, propuestas y actuaciones en relación con la calidad, en cuyo marco se pueden situar los planteamientos relativos a la gestión de la calidad, tales como los de calidad total, ISO o EFQM, la evaluación, la certificación o la acreditación. Se analizan y formulan los conceptos de calidad de y en la educación y se formaliza una propuesta de integración en la que la calidad de la educación queda ligada a la misión de las instituciones y a sus proyectos educativos, y la calidad en se integra con el carácter de medio, relevante y eficaz, a su servicio. La propuesta debería tener su oportuno reflejo en las actuaciones nacionales e internacionales orientadas a la elaboración de estándares e indicadores, dada su influencia a la hora de encauzar las actuaciones de los de los sistemas educativos, de los centros educativos y del propio profesorado.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2005, n. 8 ; p. 11-33}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {evaluación}, keywords = {indicador}, keywords = {modelo didáctico}, title = {Calidad de la educación, calidad en la educación : hacia su necesaria integración}, author = {Pérez Juste, Ramón}, }